
MUJER: VIOLENCIA DE GÉNERO
Es absolutamente imposible la liberación de los pueblos y su desarrollo democrático sin contar con la igualdad de derechos de hombres y mujeres. Ni siquiera en las situaciones más duras puede olvidarse o posponerse esta lucha. En todas las sociedades, las mujeres pagan siempre el precio más alto para lograr el cambio y la evolución.
La violencia está estrechamente relacionada con la desigualdad de género. La investigación feminista ha puesto de manifiesto la relación que hay entre la violencia y las formas culturales de considerar a las mujeres inferiores a los hombres (Millett, 1970; Saltzman, 1992). La violencia contra las mujeres es resultado de la idea de superioridad masculina y de los valores que se reflejan en el código patriarcal. La esencia del código patriarcal es una representación de la masculinidad a través del dominio sobre la mujer. La idea de jerarquía sexual y la identificación de la virilidad con la superioridad masculina sobre la mujer, lo que en el ámbito popular se ha llamado machismo, están intrínsecamente unidas a la idea de que es legítimo imponer la autoridad sobre la mujer, incluso mediante la violencia. A las mujeres se las considera como seres inferiores a los que se puede usar, despreciar e incluso maltratar. El machismo, término de profundo arraigo hispano, ha pasado a referirse internacionalmente a las ideas de superioridad masculina y al miedo, entre los hombres, de mostrar cualquier rasgo de conducta que tenga connotaciones femeninas.
A mayor nivel de desigualdad en el reparto de funciones y de responsabilidades y a mayor desequilibrio en cuanto a participación en la toma de decisiones entre los géneros, mayor es el poder que se ejerce sobre las mujeres y mayor es el riesgo potencial que éstas tienen de sufrir violencia.
Hay un sentido circular de la relación entre violencia e inferioridad femenina: el hecho de que los hombres recurran a la violencia hace que las mujeres se sientan inferiores; y la idea de inferioridad de las mujeres refuerza la posibilidad de recurrir a la violencia contra ellas.El machismo conlleva la idea de superioridad de las cualidades masculinas más estereotipadas, como la fuerza y la agresividad, y empuja a los hombres a demostrarlas. El despliegue de actitudes machistas viene obligado por la necesidad de demostrarse a sí mismo y a los demás que se es un hombre (Morilla, 2001). En la socialización de los niños se advierte como muchas de estas actitudes se les imponen aun en contra de sus preferenciaspacíficas o su carácter tranquilo. En la edad adulta, esta demostración de ser «un hombre» puede cobrar importancia en la imposición violenta sobre las mujeres.
Muchos de los rasgos que se identifican con la masculinidad son grandes cualidades, siempre que no degeneren en abuso de poder sobre los otros.
La violencia contra las mujeres es el resultado de las relaciones de dominación masculina y de subordinación femenina. El poder de los hombres y la subordinación de las mujeres, que es un rasgo básico del patriarcado, requiere de algún mecanismo de sometimiento. En este sentido, la violencia contra las mujeres es el modo de afianzar ese dominio.La violencia de género no es un fin en sí mismo sino un instrumento de dominación y control social. Y en este caso se utiliza como mecanismo de mantenimiento del poder masculino y de reproducción del sometimiento femenino.
La violencia de género trata de domesticar a la mujer, de hacerla someterse sin que se escape, por eso es un obstáculo a la autonomía y libertad de las mujeres.Cuando se recurre a la violencia no se desea romper con la mujer sino que se desea mantener el lazo que la sujeta. Se trata de obligar a la mujer a un comportamiento determinado, a una sumisión sin escapatoria.
Este tipo de violencia se acompaña de mecanismos psicológicos de manipulación como son el evitar que se pongan de manifiesto los intereses contrapuestos y evitar en lo posible la manifestación del conflicto. La manipulación y el mantenimiento de una cultura que silencia la participación de las mujeres forma parte del cuadro general del patriarcado.
y q mas queda por decir.. todo esta demasiado claro... no hay q hablar.. es hora de actuar... si tu como mujer.. no kieres que te ocurra lo mismo.. has algo! tu.. como hombre.. que naciste de una mujer.. no le hagas daño...
y una de las cosas q mas me han sorprendido estando aca.. es el alto grado de maltrato que se vive.. no se si sera una situacion .. en q la prensa es mas cruda y lo muestra tal i cmo es.. pero lo q va d este año, ia han muerto casi 20 mujeres a manos d su pareja.... en chile, se q ocurre lo mismo, pero tal vez... no sea algo q este muy a ultima hora en las noticias.. = eso no lo se... solo me quedo con los datos que tengo estando aca... es un tema q de verdad me produce mucho pesar... el hecho d pensar q nadie se libra d esta situacion.. i asi como se dice el d mujer.. hombres tb pueden sufrir este tipo de abusos... es un tema pa pensar.. i hay q dejar d vivr en una sociedad que aun tiene pensamientos de la era prehistorica.. hay q evolucionar... como se dice q lo hacemos en otros aspectos.. si no avanzamos en lo mas fundamental de todo... ¿como kerer hacer cosas mejores? Si me quiere
...No me Grites
...No me Maltrates
...No me Pegues
...No me Odies
...No me Violes
...Solo Quiereme....
"La violencia contra las mujeres es resultado de la idea de superioridad masculina y de los valores que se reflejan en el código patriarcal"
esto sin dida es la clave de todo... los hombres sin kerer se creen superiores anosotras es por esoo.. ke se dalo ke llaman discriminacion hacia las mujeres.... pero sabes yo soi un poko machista... (en cuanto ami pensamiento) porek muxas mujeres piden igualdad caxai, pero eso nunca va a darse... porke las mujeres ke traatn de formar un ekilibrio se meten en "cosas de hombres" hay una pelicula ke no recuerdo el nombre.. en donde trabaja la demin moore.. [en donde estuvo en el ejercito y era la unica mujer] bueno... lo paso remal la pobre... y los hombre ske estaban alli... nunca la dejaron.. demostrar ke relamente ella si se la podia y "sin dejar de ser femenina".. recosnosco.. ke esos hombres se portaron mariconamente...con ella...
ser machista es parte d ela cultura... o ser feminista... mi mama es machista... y lamentablente me han inculcado cosas asi... pero yo siempre trtato de ekilibrarlas... y me preocupo ke mi hemrnao por ej-: sepa hacer cosas.. osea ke no sea un completo inutil...jejejej
no se... si algun dia lograremos al igualdad.. aunke ya somos iguales por el simple exo de ser seres humanos... pero eso nadie lo tiene muy claro...
"¿como kerer hacer cosas mejores? Si me quiere...No me Grites...No me Maltrates...No me Pegues...No me Odies...No me Violes...Solo Quiereme.... "
Posted by
((¯`»ChImPyTo «´¯)) |
7:10 p. m.
Publicar un comentario